Día de la Pereiranidad (Jornada de la mañana)


Por acuerdo municipal 035 de 2009, se celebra hoy el día de la Pereiranidad, en memoria del natalicio del poeta Luis Carlos González Mejía (108 años).

El Día de la Pereiranidad se celebra como una forma de resaltar el gran trabajo que hizo el maestro Luis Carlos González Mejía, poeta, amante de los bambucos, líder cívico, gerente de las empresas públicas de la ciudad, entre otras labores desempeñadas.

 “La Pereiranidad no es un concepto o una categoría terminada o concluyente. Es un sentimiento, una forma de ver y abordar la vida en permanente construcción, como lo es también nuestra identidad. Es una convicción que viene desde el pasado, pero cuya fortaleza está en la promesa de un buen futuro para todos en comunidad”. Así lo dijo el exdiputado Alonso Molina Corrales, impulsor de la iniciativa para establecer esta celebración anual, cuando fue concejal de Pereira.

El maestro fue un gran exponente de lo que es ser pereirano, pues mientras se ocupaba de sus asuntos particulares, también participaba como gran promotor de las gestas cívicas de la ciudad y fue además un gran crítico de aquellas cosas que podían poner en peligro la paz y la prosperidad de su terruño querido. El maestro no fue un poeta de la estratosfera; él fue un hombre de su tiempo”, puntualizó el exdiputado Molina Corrales.

«La pereiranidad nace y perdura en el corazón del pereirano, es un sentimiento activo, permanente, intransigente, consubstancial con la razón y el motivo de su existencia», indicó el escritor Miguel Álvarez de Los Ríos, un pereirano nacido en 1935, sencillo, amable y cálido. Escritor y periodista amante de las letras, a quien le apasiona la música.

Este año la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía llevó a cabo una programación que pretendió expresar de diferentes formas, el amor que cada uno de nosotros sentimos por nuestra amada ciudad y lo agradecidos que estamos por lo que nos brinda cada día.

  1. Foro «El Posconflicto: Retos y estrategias». 
  2. Concurso de poemas.
  3. Canciones pereiranas.
  4. Concurso traje más pereirano (material de reciclaje).
  5. Concurso: portones más pereiranos (material de reciclaje).

FORO

PRESENTACIONES

CONCURSO PORTON MAS PEREIRANO

CONCURSO TRAJE MAS PEREIRANO

Ver galería completa……….Aquí.

Subcampeones fútbol Intercolegiados 2016.

La selección Luiscarlista de fútbol participó en los intercolegiados 2.016 con una excelente participación, llegando a la final y logrando un segundo lugar. La final fue disputada en el escenario de la cancha sintética de la Corporación Villa Olímpica ubicada enseguida de las instalaciones de la universidad Libre sede Belmonte. En  donde la selección Luiscarlista se midió frente a la selección del Colegio Calazans. En esta ocasión el título se lo llevó Calazans, en un encuentro cuyo primer tiempo estuvo muy reñido, pero se inició un segundo tiempo con un jugador menos para nuestro seleccionado a raíz de una expulsión, lo cual dio ventaja a los contrarios. Esta final quedó 3-1 dándonos el título de subcampeones.   ¡Felicitaciones queridos estudiantes y profe Santiago!

SIMULACRO-ELECCIÓN PLEBISCITO POR LA PAZ

Teniendo presente que las instituciones educativas son «Territorios de Paz» y que el énfasis de este plantel educativo  es La Gestión Pública y la formación de líderes, se hace pertinente, o más bien, necesario, que se fomente la participación de los estudiantes en los procesos democráticos que ocurren en el país y que derivan acciones que afectarán la vida de todos los colombianos, incluyendo la niñez y los adolescentes.

Los docentes pertenecientes al área de ciencias sociales, liderados por la docente YANET ADELAIDA LERMA CAICEDO, planearon, programaron y dieron ejecución  a una serie de actividades encaminadas a despertar en los estudiantes el interés por participar en las votaciones del plebiscito.

  • Visualización de video sobre la Paz.
  • Votaciones Plebiscito.
  • Reseña histórica de los diferentes procesos de paz que se han realizado en las últimas décadas en el país.
  • Concurso de carteleras alusivas al plebiscito.
  • Concurso de troveros por la Paz.
  • Premiación de ganadores de concursos.
  • Reflexiones sobre la paz: docente Jhon Fredy Zuluaga, docente Jarold Piedrahita, estudiantes del gobierno estudiantil.
  • Resultados escrutinio – Plebiscito por la Paz.

VOTOS                    CANTIDAD

SI                                       278

NO                                    240

Nulos                                 18

POR:  Yanet Adelaida Lerma Caicedo-DOCENTE Ciencias Sociales 

LIDER-Propuesta Académica.

 Estudiantes Luiscarlistas… Apostándole a la paz, pero con justicia social.

PLEBISCITO POR LA PAZ

Es un mecanismo de participación ciudadana. Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el  Presidente de la República.

Mediante votación, los ciudadanos deciden si apoyan o rechazan el acuerdo final de paz entre el gobierno y las FARC (Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera). Tanto el gobierno como las FARC han declarado su voluntad de someterse al resultado del plebiscito

 OBJETIVOS

  • Sensibilizar a los Estudiantes y resto de la Comunidad Luiscarlista sobre los avances en  el Proceso de Paz.
  • Dar a conocer los diferentes Acuerdos establecidos en el Proceso de Paz.
  • Reconocer que desde el entorno escolar se deben dar debates que comprometan la escuela como territorio de paz.

Artículo en el periódico Diario del Otún……..  Abrir aquí

Ver la galería completa……….Aquí.

Bienvenida a la nueva rectora

El día de hoy, primero de septiembre, damos la bienvenida a la nueva rectora, la señora Alba Lucía Osorio Orozco, quien inicia sus labores en la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía. La nueva rectora viene en traslado de el corregimiento de Combia.

Nuestro querido y muy apreciado rector saliente, Luis Alberto Arteaga Casas, estuvo presente en el acto de comunidad  donde tuvo el espacio para expresar sus palabras de despedida.

El magister Luis Alberto Arteaga Casas seguirá desempeñando el cargo de rector en la Institución Educativa Ciudadela Cuba.

Docentes y estudiantes tomaron la palabra para agradecerle su dedicación, buena gestión y sobre todo por su excelente forma de ser. Esperamos que su carrera continúe llena de bendiciones y muchos éxitos, de igual manera siga apoyando el mejoramiento de la calidad educativa en el municipio de Pereira.

Deseamos a nuestra nueva rectora la mejor de la suerte en su labor administrativa, que Dios le guíe en cada uno de sus proyectos y la colme de alegría y mucha salud.