La vida escolar permite la preparación del individuo para su ingreso a la vida en sociedad, asumiendo de manera activa y responsable los derechos y deberes que esto implica. Es tarea de toda institución educativa desarrollar en los estudiantes habilidades y actitudes sociales que les garantice un desenvolvimiento eficaz en beneficio propio y de todo el colectivo.
De esta manera, se realizó una verdadera «Fiesta de la Democracia», en donde cada uno asumió roles (candidatos, votantes, jefes de campaña, testigo electoral) y por ende las responsabilidades correspondientes.
El 16 de Febrero nuestra institución realizó la ELECCIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR, acompañando este proceso de talleres y capacitaciones, donde tanto estudiantes y candidatos tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes perfiles que se requieren para asumir los cargos respectivos y para escoger los compañeros y compañeras que los representarían en la PERSONERÍA, CONTRALORÍA Y CONSEJOS DE GRUPO….Los diferentes aspirantes presentaron Planes de Trabajo, que incluyeron propuestas socializadas en las diferentes Mesas de Trabajo de cada grupo, y que fueron discutidas en el espacio de Debate donde los estudiantes interrogaron acerca de las mismas y su viabilidad.
El voto fue electrónico …Además se contó con la presencia de la emisora LA MEGA quien intervino en el cierre de esta Fiesta con su toque de entusiasmo y alegría.
En Acto de Comunidad celebrado el 26 de Febrero se realizó la respectiva posesión del GOBIERNO ESCOLAR vigencia 2.018
Las siguientes son las etapas seguidas en la conformación del Gobierno Estudiantil:
A. Inscripción de candidaturas a Personería y Contraloría estudiantil.
B. Presentación de candidatos.
C. Debates.
D. Integración amenizada por Emisora La Mega.
E. Día de Votaciones.
F. Acto de Posesión.