En la última semana de febrero, los estudiantes de los Grados 6 y 7 realizaron el recorrido al Bioparque Ukumari. En esta experiencia maravillosa, los estudiantes recibieron capacitación sobre el hábitat de los diferentes animales que se encuentran en un ambiente similar al natural, obteniendo sin duda grandes aprendizajes sobre la fauna de nuestro planeta y su conservación.
El pasado 22 de febrero se realizaron en la Institución la elección de Personero y Contralor, luego del desarrollo de varias actividades como el debate donde participaron los candidatos y en la cual los estudiantes de primaria y bachillerato manifestaron sus inquietudes.
La elección se efectuó por medio del voto electrónico y contó con representantes que garantizaran la transparencia de las mismas, en un ambiente de colaboración.
Para concluir la jornada, se posesionaron los Consejeros de cada grado, viviendo de esta manera una jornada memorable democrática, donde no hubo compra de votos y el cuidado del medio ambiente fue prioridad, al emplear el debate de ideas a viva voz sin la utilización de pancartas o propaganda en papel.
Los niños de primaria también disfrutaron de la fiesta de la democracia.
Los padres de familia de los estudiantes de la Institución fueron convocados a la primera reunión del año 2017 en la cual se trataron los siguientes aspectos:
Informe de gestión 2016 por parte de la Rectora y la Contadora.
Presentación de los nuevos Coordinadores.
Intervención de agentes del Tránsito de Pereira: Normas de tránsito y propuesta.
Presentación de los docentes encargados de grupo.
Reunión por grupos para elección de representantes al Consejo de Padres.
Como parte de las actividades finales de cada año escolar se planea y lleva a cabo el acto de «Entrega de Símbolos». Los estudiantes de grado 11° hacen entrega a los estudiantes de 10° los elementos que simbolizan el establecimiento educativo: Proyecto Educativo Institucional (PEI), escudo, bandera, uniforme, etc.
Puedes visualizar y descargar toda la galería en este link…… Descargar
Una vez más realizamos la Feria de la Ciencia, la creatividad y la Tecnología, en donde cada uno de los docentes con sus diferentes grupos de estudiantes prepararon sus exposiciones, dando una muestra de las actividades que se han venido realizando durante el año escolar. Es una fecha que une a la comunidad educativa en torno al conocimiento.
Durante la jornada se realizaron recorridos con estudiantes que hicieron el papel de guías por cada uno de las aulas.
Para ver la galería fotográfica completa ingresa AQUI.
Según acuerdo Municipal 039 de 2.009, el municipio de Pereira instituye la celebración anual del Día de la NO Violencia, escogiendo como fecha el 2 de octubre de cada año, ya que en este día también se celebra el natalicio del abogado, pensador y político hinduista indio, Mahatma Gandhi.
La Institución Educativa Luis Carlos González Mejía programó y llevó a cabo una serie de actos que llevan al estudiantado a reflexionar sobre las acciones más acertadas para evitar llegar a actos violentos.
Como parte de las actividades de la cuarta Semana de Desarrollo Institucional se incluyó la visita al Parque del Café (Montenegro – Quindío). Lugar en donde el personal docente pudo integrarse no solo con otros docentes del municipio, sino también, con educadores de los demás municipios de Risaralda y del depto de Quindío.
Esta salida forma parte del Programa de Bienestar Laboral que el MEN viene ejecutando en todo el país. Recordamos que este programa es liderado por la docente y ex secretaria de educación municipal de Pereira, Patricia Castañeda Paz, a quien agradecemos sus buenos oficios en pro de los educadores del país.
En cumplimiento a lo previsto en el calendario académico 2.016,emanado de la Secretaría de Educación Municipal (Pereira), se efectuó la cuarta semana de desarrollo institucional que corresponde al receso escolar de octubre.
En esta semana se realizaron actividades encaminadas a evaluar el trabajo realizado en lo corrido del año lectivo:
Revisión de los planes de estudio.
Análisis y reflexión sobre el SIEAPE (Sistema Institucional de Evaluación del Aprendizaje y Promoción de los Estudiantes).
Generar espacios de estudio, análisis colectivo y reflexión de documentos, normas, prácticas docentes y administrativas, que permitan avanzar en los procesos de mejoramiento Institucional.
Capacitación Tic´s.
Brindar un espacio de Bienestar laboral Institucional.